Datos Generales

Foto: tren recorriendo la Bahía de Cádiz
Foto:Tren recorriendo la Bahía de Cádiz.

DATOS DE LA LÍNEA

La inversión global del Trambahía se sitúa en los 267 millones de euros, que incluyen las obras de infraestructura, montaje de vías, instalaciones, sistemas y material móvil. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, explota de manera directa el Trambahía, apoyándose en el servicio de operaciones contratado con RENFE y otros contratos complementarios de mantenimiento, conservación, vigilancia y seguridad en el sistema ferroviario.

DEMANDA
Población servida (a 1.000 metros de una estación): 234.000 personas.
RECORRIDO
Longitud total: 24 Kilómetros.
Trazado: Nuevo trazado urbano e interurbano (14 kms) y ferroviario (10 kms).
Número de estaciones: 21 (incluye cinco estaciones ferroviarias en el tramo de Cádiz capital).
Municipios: Chiclana de la Frontera, Puerto Real, San Fernando y Cádiz.
La distancia media entre paradas: Aproximadamente un kilómetro.
VELOCIDAD Y TIEMPOS
Velocidad máxima: 100 km/hora.
Frecuencia de paso: Aprox. cada media hora y adaptada a los horarios de Cercanías.
FLOTA DE TRENES
Flota de trenes: 7 unidades.
Material móvil: 8.140 metros de longitud y capacidad para 227 viajeros (84 sentados y una ocupación normal de 4 personas por m2).
Circulación: Bitensión: 750 y 3.000 vcc con pantógrafo único.
Ancho de vía: Ibérico (adaptable a ancho internacional).